Plan de Residuos
El Ayuntamiento comparte el servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos con los municipios de Sobrado y Vilasantar.
Desde el Gobierno municipal se hace un llamamiento a la responsabilidad de los vecinos para que utilicen los contenedores de forma correcta, con los usos a los que están destinados, para facilitar el reciclaje de los residuos. Una buena separación de la basura no solo permite que entre todos cuidemos y protejamos nuestro entorno natural, sino también un ahorro en los costes del servicio y, por lo tanto, para las familias.
Se recuerda, además, que se pueden imponer sanciones por depositar los residuos en lugares no autorizados.
El servicio incluye:
Contenedor verde. Orgánicos y residuos no reciclables
El llamado contenedor genérico, verde o fracción resto es donde deben ir a parar los residuos orgánicos y los no reciclables:SÍ
- Restos orgánicos
- Pañales, compresas
- Papel y cartón con manchas de grasa
- Paños de mesa y servilleta de papel
- Lámparas
- Espejos
- Vajilla
- Cintas de vídeo y de sonido
- Disquetes y CDs
- Bolígrafos
- Juguetes de plástico
- Ropa deteriorada (recuerda que en algunos casos puedes reutilizarla como trapo de cocina u otros usos)
NO
- Envases de plástico, latas y bricks
- Envases de vidrio
- Papel y cartón limpios
- Pilas
Contenedor amarillo. Envases plásticos, latas y briks
Destinado a envases de plástico, latas y briks. Son colectores con una capacidad entre 800 y 1.000 litros de tapa cerrada de color amarillo.
SÍ
- Botellas de plástico destinadas a albergar líquidos (aceites vegetales, refrescos, aguas minerales, leche)
- Botes de plástico grueso que contengan productos de aseo o limpieza (gel de baño, champú, lavavajillas, suavizante, etc.)
- Latas de bebidas y de conservas
- Briks de leche, vino o zumos de frutas
- Bandejas de poliespán o corteza blanca
- Redes de envoltorios de frutas o verduras
- Plásticos film: bolsas finas, plástico para envolver
- Bolsas de plástico de los comercios
- Envases de mantequilla y yogures
- Envases mixtos distintos a los briks tales como bolsas de aperitivos, envases de bollería industrial, etc.
NO
- No se deben depositar en este colector residuos de plásticos que no sean envases (juguetes, cepillos de dientes, rotuladores, cables eléctricos...). Tampoco CDs.
Más información sobre este servicio y de cómo sumarse a la campaña de recogida: Celta Prix. Teléfono 981 619 120 (Rebeca)
Contenedor azul. Papel y cartón
SÍ- Periódicos y revistas
- Cuadernos (sin anillas, grapas ni alambres)
- Papel de envolver, de embalar
- Cajas de cartón
- Cartones de huevos
- Acolchado de embalajes (cuando sea de papel o cartón)
- Libros
NO
- Papeles de calco
- Cartones de leche, de zumo y vino
- Papel y cartón con restos de grasa
Más información sobre este servicio y de cómo sumarse a la campaña de recogida: Celta Prix. Teléfono 981 619 120 (Rebeca)
Iglú verde
SÍ- Botellas de vidrio
- Frascos de vidrio
- Tarros y botes de vidrio
- Y OJO: siempre sin tapas, tapones o cortezas
NO
- Lámparas
- Vasos y copas de cristal
- Tapas, tapones y cortezas
- Vidrios especiales: parabrisas, pantallas de televisión, espejos, etc
- Tarros y botellas de medicamentos
Punto Limpio
¿Qué es el Punto Limpio?Es una instalación preparada para recoger los residuos domésticos que no se pueden depositar en los contenedores habituales.
¿Qué debemos presentar al depositar los residuos?
El Documento Nacional de Identidad (DNI) y el recibo de la basura.
¿Qué residuos se pueden llevar?
- Residuos comunes:
- Residuos de bolsa amarilla
- Papel y cartón
- Vidrio (botellas y tarros)
- Vidrio (ventanas, parabrisas y similares)
- Envases de plástico, briks y latas
- Chatarra
- Metales y restos metálicos
- Maderas
Residuos voluminosos
- Aparatos eléctricos, electrónicos e informáticos
- Textiles
- Residuos de obras domésticas
- Plásticos de silos, de invernaderos y de envases industriales
Residuos especiales
- Disolventes, pinturas y barnices de procedencia doméstica
- Tubos fluorescentes y lámparas
- Baterías eléctricas
- Pilas eléctricas
- Radiografías
- Aceites vegetales domésticos
- Aceites minerales
- Electrodomésticos con cfc’s
- Neumáticos (vehículos utilitarios / turismos)
- Aerosoles
Dirección
Polígono Industrial de Curtis-Teixeiro
Rúa D, parcela de Servizos
Telf. 663308427
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario:
De lunes a sábado, de 10.00 h. a 14.00 h.
Plásticos Agrícolas
El Concello pone a disposición de todas las explotaciones ganaderas y agrícolas del municipio un servicio de recogida trimestral puerta a puerta de los plásticos agrícolas, altamente contaminantes.Para inscribirse, en el Ayuntamiento de Curtis: telf. 981 789 003, o a través de la aplicación móvil municipal ‘Curtis Teixeiro APP’
Ropa
Para desprenderse de la ropa usada aún en buen estado, existen contenedores apropiados en algunas vías públicas del municipio. Si se quiere donar, se puede hacer a través de los Servicios Sociales municipales o de organizaciones solidarias sin ánimo de lucro.Pilas
Debido a su alto potencial contaminante (una sola pila puede contaminar miles de litros de agua), es preciso darle preferencia en nuestra vida diaria a las pilas recargables o las denominadas ‘verdes’, que no contienen metales como el mercurio o el cadmio.Se pueden llevar al Punto Limpio o dejar en los minicontenedores de pilas que existen ya en muchos comercios y en el Ayuntamiento.
Recogida de animales
- Abandonados
Avisar al Concello (telf. 981 789 003) o al GES (112)
- Muertos
Avisar al Concello (telf. 981 789 003), al GES (112) o solicitar su recogida a través de la aplicación móvil municipal ‘Curtis Teixeiro APP’