Patrimonio histórico-artístico Santa María de Foxado
Castros
-
Castro del Castelo: Presenta forma circular con restos de un hoyo y un pequeño antecastro. Muy alterado en su estructura. En el año 1932 se encontraron cuatro torques y un brazalete, todos de oro, además de treinta y cinco monedas hechas con una aleación de oro y plata. Las piezas están expuestas en el Museo de Pontevedra.
Arquitectura religiosa. Iglesias
-
Iglesia de Santa María de Foxado. La primera construcción es del s. X, y tres siglos después se reconstruyeron la espadaña y la sillería. Destacan los retablos barrocos del interior.
-
Ermitas de San Cristobo y de Espiñeira. Data del siglo XI. Sobresale por el campanario de sillares artesonados en espadaña y por un sarcófago antropomorfo del s. XV. Contiene, además, un retablo e imágenes del barroco gallego.
-
Capilla de Santiago de Paradela. La primera edificación es del siglo X, y su principal reconstrucción fue en el s. XVIII por lo que su aspecto actual exterior presenta un estilo barroco. Resalta su espadaña.
-
Ermita de San Xurxo, Recareo, del s. XIV. Destaca su retablo y la imagen del santo restauradas.
Arquitectura religosa. Cruceiros
-
Cruceiro del Campo da Festa (1976) En él se pueden ver las figuras de Cristo crucificado y la Virgen al frente.
-
Cruceiro de crucifijo en Paradela. En su anverso se puede ver la figura de Cristo crucificado y en el reverso, la Virgen orando. De su fuste cabe destacar un calvario.
-
Cruceiro de cruz en Recareo, al lado de la capilla de San Xurxo.
-
Cruceiro de cruz en Vilar.